“ERES DUEÑO O PROPIETARIO DE UNA PYME O TIENES TU PROPIA EMPRESA, EN MEXICO” “ESTO TE INTERESA”.
Descripción de la “Reforma al Catálogo de Delitos en México”
“ERES DUEÑO O PROPIETARIO DE UNA PYME O TIENES TU PROPIA EMPRESA, EN MEXICO” “ESTO TE INTERESA”. “REFORMA AL CATÁLOGO DE DELITOS EN MÉXICO”
“El mayor Impacto de la reforma, es en contra de los Delitos Fiscales”.
El sistema penal Mexicano avanza en Materia de Recaudacion con la aprobación de una reforma que amplía, el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Y tu te preguntaras;
¿Pero que es la Prision Preventiva Oficiosa y eso en que me afecta a mi?
Permiteme primero te explicare ¿Qué es la prisión preventiva oficiosa?
Es una medida juridica preventiva, que permite recluir a la persona o personas, que intervienen en un ilicito, sin necesidad de nadamas que ltener os indicios en alguna imputacion hecha en su contra, en resumen es una medida cautelar que de manera inmediata resulta impuesta en contra del indiciado, por el solo hecho de estar relacionado con el hecho ilicito que se investiga, por parte de la autoridad con restriccion de su libertad.
Esta medida ha provocado un tenso debate entre los defensores de un sistema de justicia estricto, contra los que abogamos por una Representacion mas humana y en presuncion de su inoscencia, solicitando que se amplie el espectro de la Defensa adecuada por presuncion de inoscencia por parte de la Comision Nacional de los Derechos Humanos.
En el Senado de la Republica, durante mi participacion por la Titularidad de la Comision Nacional de los Derechos Humanos, el dia 25 de Octubre del Año en curso, hice mia esta propuesta y la invoque solicitando la creacion de una Visitaduria Especial que solamente atienda asuntos relativos a la Defensa de los dueños de Pymes y empresas.
Respecto a la peticion te pido dejes tu comentario si consideras que te pueda beneficiar reforzando la peticion que por cierto si tu estas interesado en acompañarnos a entregarla seras bienvenido, respecto del procedimiento es sencillo solo entra por medio del enlace que encontraras lineas abajo y que te dirigiran al blog de mi pagina web denominada vaqueroyabogados.com que sera presentada por una comision de 20 personas ante el Senado de La Republica y posteriormente en la Camara de Diputados para enseguida entregarla tambien en la Comision Nacional de los Derechos Humanos.
Ante el Senado de la Republica en mi entrevista televisada en vivo por el canal del Congreso, sostuve que lo relevante e importante que es una adecuada Defensa de los derechos fundamenteles de los empresarios, esto al haber tenido la oportunidad de dar contestacion a una pregunta que fue escogida de una tombola en el Senado de la Republica, pregunta que realizo una alumna de la materia de Prospectiva de los Derechos Humanos en la Especialidad en Derechos Humanos de la Facultad de Estudios de Derecho de Postgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autonoma de Mexico.
Entrevista de la cual te dejo el enlace de youtube de mi comparecencia en el Senado de la Republica.
Comparecencia de aspirantes a presidir la CNDH ante las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia
Continuando con nuestro tema la reforma busca fortalecer la persecucion de la evasion Fiscal, con un sistema mas estricto y bien estructurado realizando un combate frontal contra los delitos que representan una amenaza economica para el Estado y sus instituciones.
Los delitos que ahora ameritan prisión preventiva oficiosa incluyen en primer lugar:
- Falsificación de comprobantes fiscales.
- Extorsión.
- Uso de precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas como el fentanilo.
De esta manera nos damos cuenta de que tan relevante es para el Estado este tipo de Delitos, al equipararlos con los delitos mas graves en el Pais como lo es la Extorsion y el Uso de precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas como el fentanilo.
Hoy en Mexico los Delitos fiscales estan en el ojo del huracan, como nunca lo habia visto en mi trayectoria de mas de 30 años como exFiscal Federal en la Fiscalia General de la Republica, donde observe que estas prácticas solian estar vinculadas a redes delictivas más amplias, que incluian el lavado de dinero y la delincuencia organizada. La inclusión de este delito en el catalogo e la prision preventiva oficiosa, tan solo refuerza el control sobre las empresas y los individuos, que recurren a estas practicas fraudulentas y evasivas, conscientes e inconscientes de que hoy con su actuar involucran a gente que en algunas ocasiones esconocen que estan ya implicadas en ese delito y algunas veces por no contar con gente profesional y de lealtad probada con su cliente.
( Abro un parentesis para comentarte que este es el enlace a mi pagina oficial vaqueroyabogados.com , Vaquero y Abogados - Expertos en Derecho desde 1988 | vaquero abogados donde podras obtener consultoria o la representacion legal que te dara la confianza para resolver tus problemas )
.
Tambien hubo una exclusión al delito de defraudación fiscal, al dejar de considerarlo como delito grave lo cual refleja un intento de balancear la seguridad con la necesidad de proteger la inversión y la confianza en el mercado.
1.- Que implica el refuerzo a la practica de la defraudacion fiscal.
Implica que las empresas enfrentarán una supervisión más estricta, especialmente en lo que respecta a la emisión de comprobantes fiscales. Esto se traduce en mayores controles y auditorías por parte del Sistema de Administracion Tributaria.
2.-La falsificación de facturas busca acabar con esta práctica, existiendo el riesgo de que algunos casos terminen en abusos de autoridad, o detenciones injustificadas.
Esta reforma podría enfrentar impugnaciones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, particularmente por las críticas en torno a su constitucionalidad y la posible violación de tratados internacionales.
Por otro lado, la inclusión de delitos como la falsificación de comprobantes fiscales marcan un paso importante hacia la protección del erario público.
En el ámbito fiscal, hoy mas que nunca es imprescindible que las autoridades cumplimenten estas acciones con políticas integrales que fortalezcan la cultura de cumplimiento tributario y mejoren la eficacia de la fiscalización.
Solo así se garantizará que las reformas no solo sean punitivas, sino también preventivas y educativas.